Visualización 3D en Medicina
Actualmente el diseño y animación 3D está cobrando una presencia más relevanteen otros sectoresaparte de los convencionales.Además de animación por ordenador, arquitectura, diseño urbanístico o ingeniería, ahora se puede encontrar modelado 3D en un amplio rango de especializaciones. Uno de estos es la aplicación de visualizaciones 3D en medicina, en donde nuevas tecnologías, tanto a nivel visual como en capacidad de procesamiento, permiten crear modelos tridimensionales partiendo de conjuntos de datos suministrados por escaneos médicos. A pesar de ser una práctica relativamente nueva, estas técnicas están revolucionando la medicina moderna, dada su implicación en resonancias magnéticas, así como tomografía computarizada. Es así que la mayoría de los tratamientos contra el cáncer o procedimientos quirúrgicos en países desarrollados dependen de este tipo de avances.[1] Incluso la Universidad de Harvard posee un departamento BioVision en donde exploran nuevas formas de visualizar procesos celulares y moleculares a través de la animación.
Un ejemplo de software que permite tales visualizaciones es 3D-DOCTOR, desarrollado por ABL Software India, el cual es capaz de extraer información de archivos de imagen y crear superficies 3D desde secciones transversales 2D en tiempo real. Actualmente es utilizado en hospitales, escuelas de medicina y empresas de investigación de renombre de todo el mundo. Puedes ver un video demostrativo del mismo aquí (en el mismo se muestra como generar dichos modelos desde un escaneo TC a través de renderizado en volumen exportándolo luego a un archivo STL). Los siguientes son ejemples de la galería de imágenes de su web:
Modelo 3D creado a partir de una resonancia magnética (tejido cutáneo y tumor cerebral) a través de surface rendering – ©ABL Software India
Render 3D a partir de imágenes microscópicas – ©ABL Software India
Si quieres ver otros ejemplos sobre visualización 3D en medicina, en este caso animación 3D, puedes visitar el canal YouTube TresMedicalAnimation. Las secuencias han sido desarrolladas por Tres Media Group, un estudio especializado en suministrar visualizaciones científico-medicinales a empresas farmacéuticas y biotecnológicas. Estas son algunas capturas de video:
Arteria (animación 3D) – ©TresMedicalAnimation
Stent 3D – ©TresMedicalAnimation
Otra herramienta de interés es BodyViz, un software con tecnología RV (realidad virtual) que crea resonancias magnéticas y TCs 3D para el sector académico.
[1] MIT Technology Review. «The Future of Medical Visualisation«, https://www.technologyreview.com/s/428134/the-future-of-medical-visualisation/ – 8 de junio, 2015 (accedido el 16 de febrero, 2016).